martes, 12 de octubre de 2021

Mi pasión por las letras

 





Nací en la Ciudad de México, soy autora de dos libros que forman  parte de una saga en desarrollo.

Puedes adquirirlos haciendo click a los enlaces

correspondientes:

1) La estirpe maldita  

Una fantasía histórica de licantropía y brujería.

2) Un legado para Selene

Un impactante thriller vampírico .

Esta saga fusiona mi mundo fantástico con el de mi coautor,

el filólogo y maestro en lengua castellana, Javier Fontenla.

También formo parte de varias antologías, de entre las que  destacan:

1) Amor oscuro   Antología de fantasía oscura, thriller, terror y horror.

2) El planetario. Una bella obra infantil, basada en el libro  El principito.

Fui seleccionada y nominada por la editorial Alebrijez a la mejor cuentista de vampiros en el 2021, gracias a mi cuento "La condesa sangrienta", que forma parte de la antología, “Vampiros”.

Ahora estoy apoyando a nuevos autores con todas las herramientas necesarias para que se desarrollen en las letras, a través de talleres de escritura creativa y con la organización de antologías. Publico mi literatura en el blog:

“El legado de Sara Lena y Fontenla”:

y en mi pagina de autora.

Estudié Ingeniería bioquímica industrial, una Maestría en biotecnología en la UAM e inglés en varias escuelas. He tenido el honor de trabajar como: subdirectora de ecología para el municipio de Huichapan, Hidalgo, evaluando y apoyando certificaciones de calidad en laboratorios de análisis clínicos.

Actualmente me dedico a la docencia. Pero esta biografía se enfoca en mi trayectoria como autora, así que, en lo sucesivo, me abocaré exclusivamente a esa historia. Por cierto, La novela "La estirpe maldita",se desarrolla en Huichapan.

Creo que definitivamente los autores tenemos dos vidas, una  en la que nos desarrollamos personal y profesionalmente, como cualquier profesionista o individuo en esta sociedad, pero nos reservamos la segunda para esos momentos en los que nos visitan nuestras Musas.

El amor por las letras me surgió espontaneamente antes de iniciar mi vida escolar, cuando me maravillaba con los dibujos de grandes libros de pasta dura, que me enamoraron y despertaron mi necesidad de aprender a leer antes de pisar un aula y desde entonces, disfruto mucho de la lectura que siempre me brinda grandes enseñanzas para la vida.

No suelo darme un horario específico para leer, o para desarrollar mis textos,  porque la vida me exige flexibilidad en mis horarios, sin embargo, considero que cualquier momento es bueno para abrir un libro o para sentarme a escribir, aun cuando el ruido exterior sea abrumador por la influencia de: la televisión o el internet . 

 En la pre adolescencia me inicié sigilosamente en la escritura  de la forma más rudimentaria, pero con una gran pasión que surgió desde mis primeros escritos.

En la actualidad me gusta escribir thriller (misterio y suspenso),  aunque soy una autora versatil. Mis textos se caracterizan por tener sorprendentes finales y mantener a mis lectores en tensión de principio a fin. Prefiero escribir por las noches, cuando el ruido a mi alrededor se ha apagado y puedo escuchar con claridad a la Musa que se ha instalado en mi cabeza.

Mis escritos suelen fluir como ríos, pues son producto  de mis sueños lúcidos a los que les doy permiso de llegar a cualquier hora, incluso cuando estoy despierto. Por esa razon suelo escribir tan rapido como me es posible, para luego hacer correcciones reescribiendo sobre el primer borrador electronico.

Me gusta utilizar el Drive, porque cuenta con la función de autoguardado y, la vida me ha enseñado que esa función es muy valiosa. También obtengo la ventaja de tener mis archivos disponibles desde cualquier lugar, a través del celular o en la comodidad de mi computadora, reemplazando la necesidad de cargar por todos los lados una libreta.

Lo que escribo suele darme vueltas en la cabeza durante algún tiempo, incitando nuevos sueños lúcidos que me acompañan hasta que empiezo un nuevo texto. En ocasiones, mi Musa me hace alternar de una historia a otra y, eventualmente, me dicta algunas palabras que suenan demasiado rimbombantes, lo que me obliga a consultar su significado para asegurarme de que encajan con congruencia en mis mis creaciones (mi Musa es mucho más sabia que yo, porque rara vez se equivoca).

Por lo anterior, mis primeros escritos no suelen ser muy buenos

pues  no dedico mucho tiempo a su redaccion, sin embargo, son las correcciones las que pueden llevarme dias para alcanzar la calidad que me gusta ver plasmada en mis letras. Me apoyo en las técnicas que he aprendio en talleres de escritura creativa, basado en las estrategias que han utilizado grandes maestros que han tatuado su huella en la literatura universal.

Mis letras generalmente pasan por el escrutinio de mis

lectores, iniciando con mi lector beta, maestro y amigo, Javier Fontenla. Generalmente las críticas que me expresan contribuyen a impulsar el motor de mi pasión por la escritura, por lo que estoy muy agradecida con quienes me dedican parte de su tiempo para sumergirse en el mundo de mis letras.

Participé en la “Primera feria internacional del libro desde casa”,

en el festival artístico “La cultura vive” y en el “Tercer encuentro internacional virtual de escritores y poetas” organizados los dos primeros por Editorial Alebrijez y el ultimo por la presidenta de literatura latinoamericana, la maestra Odette Méndez.

He sido entrevistada en programas de radio como: “Ruido de vampiros”, Vampire noise,  de Mariano Paredes y en “La gaceta de paz'' de Paola Acosta. Fui nominada para el premio Alebrijez por mi cuento "La condesa sangrienta".



Tuve el gran honor de recibir un reconocimiento del grupo literario " Verso Inefable", al ganar el tercer lugar por mi participación en una antología
de dicho grupo. Esa distinción la gané con el cuento El extraño Yousef razón por la que me concedieron el honor de ser de los autores elegidos para presentar la antología, en una entrevista en vivo.  


Para lograr lo anterior, decidí tomar acción y me puse a estudiar varios  
cursos de escritura creativa e investigar algunas reglas ortográficas
de  las que tenia dudas. Busqué en las redes sociales y me topé con
 personas que mágicamente me llegaron a dirigir y apoyar. El
camino fue difíci y lo sigue siendo, pero paulatinamente las cosas se han
ido dando por sí solas. Mi inico en la literatura surgió cuando me topé
con una convocatoria para una antología vampírica y articipé en el
concurso, siendo seleccionado para la publicación de mi cuento
"La condesa sangrienta", con Editorial Alebrijez. Seguí tomando  más 
cursos virtuales de escritura creativa. Me asesoré con el  maestro 
y filólogo Francisco Javier Fontenla y fue así que publiqué
mi primera novela titulada: El legado. Entre hilos de plata y sangre  
(con la misma Editorial), gracias sobre todo al apoyo de las personas
que adquirieron mi libro en preventa. Estoy escribiendo constantemente:  cuentosensayospoemassemblanzas, reseñas ,difusión científica
que en su mayoria publico en el blog: El legado de Sara Lena y Fontenla
y en mi página de Facebook . Algunos de mis cuentos fueron narrados por
el equipo de producción de Paola Acosta Radio, en su sección,
“El lado oscuro de la luna”, tanto en un evento de pago, como en su 
programa de podcast .

Soy miembro fundador del grupo literario " El legado ". Junto al maestro,
 Javier Fontenla, publicamos literatura clásica del género oscuro. Nos encanta
 difundir textos de autores reconocidos que fallecieron hace más de cien
 años y que nos han dejado su legado en el thriller (misterio y suspenso), 
así como en el terror. Tomando a los grandes maestros como ejemplo, 
nosotros desarrollamos nuestra literatura y recomendamos a otros 
autores para la apreciación y desarrollo del género con sus propios textos.
 Publicamos generalmente los sábados y ocasionalmente los miércoles 
en nuestro blog: " El legado de Sara Lena y Fontenla ". Te invito a que 
nos leas dándo clic al enlace anterior. También publicamos en nuestro 
canal de YouTube: El legado de fantasía y misterio . Si a ti también te 
gusta la literatura oscura, te invito a que te unas a nuestro
grupo de facebook , a que nos sigas en nuestra  fanpage  e incluso
 a que convivas con nosotros en nuestro grupo de whatsApp . Solo
 tienes que darle clic al enlace correspondiente y disfrutar de nuestro 
contenido.


También soy miembro fundador del Instituto de Escritura Creativa, 
Musas en Papiro, donde, junto a grandes autores Raquel Sánchez
 y David Verdugo), apoyo en el desarrollo de cursos y talleres   
para autores, sin importar que sea ​​su primer escrito o que sean  
autores experimentados. Los ayudamos para alcanzar sus sueños 
e incluso les damos  acompañamiento editorial para que hagan  
autopublicaciones en Amazonas. De esa forma sacamos nuestra
 primera antología de grupo titulada: " El planetario "  
(Puedes adquirirlo al darle clic en el enlace anterior). Se trara de
 historias, protagonizadas por El Principito, que se desarrolla 
en diferentes planetas y que estan basados ​​en la obra titulada con 
el nombre del protagonista que compartimos. Es un homenaje a su 
creador, el autor francés:   Antoine Marie Jean-Baptiste Roger
 Conde de Saint -Exupéry. Hermosas lecturas que disfrutarán los
 más pequeños, con reflexiones para los adultos que lean con ellos.
 
grupo de WhatsApp. Pregunta por cualquiera de nuestros 
talleres y servicios   especializados para autores.
También   nos encantaría que nos sigas en nuestra página de fans

Mi sueño es llegar a ser una autora reconocida internacionalmente y
apoyar a otros autores que van iniciando en el mundo de las letras.

Te invito a que lea mis letras, que son los escritos de una soñadora.



No hay comentarios:

Publicar un comentario


Déjame tus comentarios y sugerencias.

Si quieres leer mis escritos, entra en el blog El legado de Sara Lena y Fontenla. Si deseas tomar clases personalizadas, entra al blog Los cuentos de Minerva, o bien, reserva tu lugar en los cursos literarios de la escuela Musas en Papiro (sitio en construcción).

No te pierdas las novedades literarias de mis redes y blogs.